Es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas aprendizaje y desarrollo personal y social, donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo que busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
JUNTO PODEMOS
Algunas ideas centrales en el aprendizaje colaborativo:
§ La formación de grupos.
§ La interdependencia positiva.
§ La responsabilidad individual.
v Estilos de aprendizajes:
No todas las personas generan su conocimiento de la misma manera. Es por eso que se deben ofrecer distintos recursos que permitan al usuario, elegir la fuente y el medio de información que más le convenga.
v Modelo Educativo:
Debe elegir el modelo que mejore resultados ofrezca al entorno diseñado, y que permita a cada estudiante, generar conocimientos mediante la investigación.
Este aprendizaje cuenta con los siguientes elementos:
· Cooperación.
· Autoevaluación.
· Trabajo en Grupo.
· Responsabilidad y
· Comunicación.
Diferencia entre Aprendizaje Cooperativo / Aprendizaje Colaborativo.
Hay quienes tienden a confundir estos procesos la diferencia esencial entre estos dos procesos de aprendizaje es: El Aprendizaje Cooperativo, es el facilitador o profesor es quien diseña y mantiene casi por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener y el Aprendizaje Colaborativo, los participantes o alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje.
El Aprendizaje Cooperativo: Es la necesidad de interactuar con el individuo para llegar a un fin.
Aprendizaje Colaborativo: Es la suma de los individuos que se unen para llegar a un fin.
Es necesario establecer cuáles son las similitudes y diferencias entre dos términos que se utilizan indistintamente como sinónimos y no lo son: aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo. A continuación se muestra una tabla comparativa con la finalidad de esclarecer cualquier duda:
aje_colaborativo.PNG
En la educación, el aprendizaje colaborativo adquiere una connotación especial, debido a la misión que le corresponde en la formación y desarrollo integral de la personalidad, a partir del logro de una cultura general integral.
El conocimiento de las técnicas de aprendizaje colaborativo y el desarrollo de habilidades, en el mismo por parte de los docentes y docentes en formación, constituye una necesidad contemporánea para elevar la calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje.
Yaritza Indriago
Para poder trabajar en equipo tiene que cooperar para lograr el objetivo a traves de la colaboración mutua del grupo
ResponderEliminarLa base del aprendizaje colaborativo es la cooperación entre todos los integrantes del grupo
ResponderEliminar